|
PARA DISFRUTAR DE LAS RELACIONES SEXUALES Todos tenemos sexualidad — desde el nacimiento hasta la muerte. Cuando decidimos tener relaciones sexuales queremos que éstas resulten satisfactorias – seamos mujeres, hombres, intersexuales o transgéneros, casados o solteros, jóvenes o viejos, heterosexuales, lesbianas, homosexuales o bisexuales. Poder gozar de nuestra sexualidad es una parte normal y natural de la vida. La mayoría de nosotros hemos afrontado riesgos en nuestras relaciones sexuales – riesgos que incluyen la posibilidad de contraer infecciones de transmisión sexual. Corremos tantos riesgos que un porcentaje muy alto, de hasta una de cada dos personas, alguna vez en la vida contrae una infección de transmisión sexual. Los riesgos nos pueden poner en situaciones peligrosas. Muchas infecciones de transmisión sexual
Sabemos que las relaciones sexuales seguras reducen los riesgos. Pero muchos de nosotros no hacemos ningún esfuerzo, porque pensamos que las relaciones seguras son menos placenteras. No tiene que ser así necesariamente. Sexo seguro significa protección y también placer sexual. Explorar el sexo seguro puede hacerlo más satisfactorio ya que permite:
¿QUÉ SIGNIFICA RELACIONES SEXUALES SEGURAS? Sexo seguro significa hacer todo lo posible para reducir el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual. Está relacionado con tener más placer con menor riesgo. Tres pasos para tener relaciones sexuales seguras
Las principales formas de reducir los riesgos son
Sexo seguro también significa proteger a su pareja.
“Disfruto mucho el sexo –algunas personas pueden considerarme promiscua. Pero LAS RELACIONES¿Es seguro tener relaciones sexuales con una sola pareja? Puede ser. El ideal de muchas personas es tener relaciones sexuales con una sola pareja. Tanto los hombres como las mujeres no tienen que preocuparse por contagiarse infecciones de transmisión sexual.
La mayoría de las personas tiene más de una pareja sexual en la vida. Es posible que no lo planifiquemos de esa forma, pero así sucede. También es posible que nos contagiemos una infección de una pareja y se la transmitamos a otra. La pareja que nos contagió
La mayoría de las mujeres que se contagian el VIH por relaciones sexuales creen que son la única pareja sexual de la persona con la que mantienen relaciones. Es posible que usted y su pareja decidan abandonar las prácticas del sexo seguro porque decidieron no tener relaciones sexuales con ninguna otra persona fuera de la pareja. Antes de hacerlo, deben asegurarse de que ninguno de los dos tiene una infección. Algunas infecciones, como el VIH, pueden tardar años hasta presentar síntomas. Tal vez usted ni siquiera se dé cuenta de que los tiene. Visite la sede local de Planned Parenthood® o a su proveedor de cuidados de salud para realizarse un examen para detectar infecciones de transmisión sexual. “Todos somos diferentes. Cada persona tiene que decidir qué riesgos está preparada a correr –y entonces decidir qué hacer.” CONFIANZAMuchos de nosotros sabemos qué se siente cuando descubrimos que una persona con quien tuvimos una relación sexual no fue sincera con nosotros. Más de una de cada tres personas miente con respecto a sus sentimientos para tener relaciones sexuales con alguien. Un número similar miente con relación a su historia sexual. Una cantidad similar miente con respecto a si tiene o no el VIH. En lo que respecta a sexo seguro, confíe en usted.
Siempre queremos tener parejas en las que podamos confiar. La clave es asegurarnos de que nuestra pareja se gane nuestra confianza. No debemos simplemente entregársela. “Que mis parejas tengan o no el VIH no es importante. CÓMO SE TRANSMITEN LAS INFECCIONESNo todas las infecciones de transmisión sexual se contagian de la misma manera. A continuación, puede encontrar información básica para saber cómo se contagian las infecciones a través de las relaciones sexuales: Relaciones sexuales vaginales or anales sin protección: alto riesgo de
Relaciones sexuales orales: alto riegso de
Juegos sexuales sin penetración: riesgo de
Muchas otras enfermedades contagiosas, desde la gripe hasta la mononucleosis, se pueden contagiar durante el juego sexual. Las relaciones sexuales vaginales y anales sin protección son las que representan el mayor riesgo para las enfermedades de transmisión sexual más peligrosas. Las prácticas sexuales que implican menor riesgo comprenden
“Me contagié la hepatitis B hace algunos años. Sigo siendo portador y no puedo tomar alcohol. En la actualidad hay una vacuna y ya nadie tiene que contagiarse esta enfermedad.” SI USTED ES MUJER…En general, el riesgo de la mujer de contagiarse una infección es mayor que el del hombre. La vagina y el recto tienen más facilidad de infectarse que el pene. Las probabilidades que tiene la mujer de contagiarse de un hombre con VIH son dos veces más altas que las que tiene el hombre de contagiarse de una mujer con VIH. Las mujeres tienen generalmente menos síntomas que los hombres. Usted tiene menos probabilidades de saber si ha contraído la infección. Se pueden producir muchos daños –incluso si usted no tiene síntomas. Muchas mujeres contraen la enfermedad inflamatoria pélvica (EPI) porque no saben que están infectadas con clamidia o gonorrea. La EPI aumenta el riesgo de esterilidad y embarazo ectópico, especialmente si no se trata.
SI USTED ES HOMBRE …Las infecciones de transmisión sexual no afectan solamente a las mujeres. También usted puede tener una infección y no saberlo. Y si la infección no se trata, puede causar daños. For example, chlamydia can spread from the urethra to the testicles and cause sterility. Por ejemplo, la clamidia se puede transmitir de la uretra a los testículos y causar esterilidad. Si no se tratan, las infecciones por clamidia en los testículos pueden causar artritis reactiva, que a su vez, puede provocar una incapacidad permanente. Cuando usted se realiza un examen médico…..No crea que le están haciendo un examen para detectar infecciones de transmisión sexual. Es necesario que usted se lo pida a su profesional de la salud. En caso contrario, probablemente eso no ocurra. “Mi vida amorosa realmente mejoró cuando empecé a tener sexo seguro.” hombre latino de 41 años de edad RELACIONES SIN PENETRACIÓNEl sexo sin penetración puede ser muy placentero. No sienta vergüenza del placer sexual. Las parejas que exploran el sexo seguro a través de las relaciones sexuales sin penetración pueden descubrir nuevas formas de excitación sexual. Pueden dejar en claro cómo y dónde desean recibir caricias. Se ayudan mutuamente para poder tener más placer sexual. Para algunas personas, mantener relaciones sin penetración equivale a no tener penetración vaginal. Para otras personas equivale a no tener ningún tipo de penetración: ni oral, ni anal ni vaginal. Algunas personas también creen que toda relación sexual que implique cualquier tipo de penetración es demasiado riesgosa para ser llamada “sexo seguro”. Sin embargo, muchas personas prefieren tener sexo oral y anal, a veces para evitar embarazos o “preservar la virginidad”, y por eso incluimos estas prácticas. Durante muchos años, se les enseñó a hombres y mujeres que “buen sexo” solamente significaba tener un orgasmo durante la penetración vaginal. Nada puede ser menos cierto. La mayoría de las mujeres no tienen orgasmos por estimulación vaginal. La mayoría alcanza el orgasmo por estimulación del clítoris – con o sin penetración del pene. El hombre también goza con las relaciones sin penetración - aun cuando sienta vergüenza de hacérselo saber a la pareja. “Al principio, postergaba el coito con nuevas parejas manteniendo relaciones sin penetración. No llegaba al coito hasta no conocerlo bien y saber que se pondría bien el condón. Ahora, realmente disfruto de las relaciones sin penetración. Las encuentro muy excitantes.” RELACIONES SIN PENETRACIÓN — ALTERNATIVAS AL COITOBesos: muchas personas experimentan con las distintas formas de besarse. También pueden probar besarse diferentes partes del cuerpo. Masturbación: muchas personas disfrutan con la masturbación –tocarse sus propios órganos sexuales para darse placer. Es la forma más común de practicar la sexualidad. Es posible masturbarse individualmente o en pareja. Masaje erótico: muchas personas tocan y acarician los órganos sexuales de su pareja utilizando las manos, el cuerpo o la boca. Fricción de cuerpos: muchas parejas se frotan los cuerpos, uno contra otro, especialmente los órganos sexuales, para obtener placer y orgasmos. Fantasías: las parejas pueden leer narraciones eróticas o ver películas excitantes mientras están juntos. También puede ser muy excitante compartir fantasías sexuales. Esto se puede hacer en persona, por teléfono, por medio de Internet o a través del correo electrónico. Juguetes sexuales: se pueden usar vibradores, consoladores y otros juguetes para explorar y acariciar el cuerpo. Si los integrantes de la pareja comparten el mismo juguete es necesario usar condones. Siga las instrucciones de higiene que vienen con los juguetes. Juegos de sexo oral: muchas personas usan la boca en los órganos sexuales de la pareja. En la mujer se llama cunnilingus. En el hombre, se llama fellatio. No puede causar embarazos pero puede transmitir infecciones. Las barreras de látex o plástico disminuyen los riesgos. Juegos de sexo anal: muchas personas gozan explorando los glúteos, el ano o el recto con la mano, boca, órgano sexual o con juguetes. El sexo anal no puede causar embarazos, pero puede fácilmente transmitir infecciones. Las barreras de látex o plástico disminuyen los riesgos. “El sexo seguro me enseño a ser más erótico – cómo disfrutar de mi cuerpo y del de mi pareja sin temor ni vergüenza.” hombre asiático-norteamericano de 21 años de edad. CONDONESEl condón es la mejor protección durante las relaciones sexuales. Los condones ayudan a prolongar el placer sexual impidiendo la eyaculación prematura. Los condones femeninos y de látex reducen el riesgo del contagio de
Los condones femeninos y de látex ofrecen una protección más limitada para impedir el contagio de
No use condones femeninos y de látex juntos. El condón femenino
Siga las instrucciones que vienen en el interior del paquete para aprender a usar los condones. “La mujer que amo tiene herpes - me lo dijo la primera vez que salimos, así que tenemos que manejarnos con esa situación. Yo siempre uso condón, y si ella tiene un brote, nos ponemos al día con las últimas películas.” SEXO, DROGAS Y SENTIMIENTOS ENCONTRADOSAunque el sexo nos guste mucho, a muchos de nosotros nos provoca vergüenza. A veces nos cuesta aceptar que gozamos. Pero las drogas también nos impulsan a correr riesgos que de otra manera no lo haríamos. Las drogas incluyen:
Cuanto más drogas usemos durante las relaciones sexuales, más probabilidades tendremos de correr riesgos. También tenemos otros sentimientos que nos empujan a correr riesgos durante las relaciones sexuales. Entre ellos podemos mencionar
Las mujeres y hombres que se sienten más cómodos con su sexualidad tienen más probabilidades de disfrutar del sexo seguro. Si el uso de drogas, la vergüenza u otros sentimientos obstaculizan sus planes de sexo seguro, planifique una entrevista para consultar a un consejero de salud sexual. Hablar puede ayudar para que usted pueda manejar los sentimientos que le impiden tener relaciones sexuales seguras; para recibir atención confidencial o servicios de referencia, comuníquese con el centro local de Planned Parenthood llamando al 1-800-230-PLAN. “Fue cuando me di cuenta que no necesitaba drogarme para tener sexo que realmente empecé a gozar. Me di cuenta de que no necesitaba correr los riesgos que estaba corriendo para pasarla bien. Sentirme bien con las relaciones sexuales me hace sentir mejor conmigo misma.” ¿ESTOY LISTO(A) PARA EL SEXO SEGURO?
Si respondió “Sí” a más de la mitad de estas preguntas, usted está firmemente encaminado(a) para tener sexo seguro. ¡Felicitaciones! “Siempre esperé que algún día pudiera compartir mi vida y disfrutar del sexo con una sola pareja especial. Mientras tanto, siempre insistí en el sexo seguro con todas las parejas que tuve. Ahora que he encontrado a la pareja de mi vida, estoy realmente contento de que siempre aposté a lo seguro.” hombre afro-norteamericano de 27 años de edad. RECUERDE …… si decide tener relaciones sexuales con penetración, el uso de un condón de látex o femenino disminuye los riesgos. … si decide tener sexo oral en lugar de penetración vaginal o anal sin protección, es más seguro. … si decide tener sexo oral protegido en lugar de sexo oral sin protección, es más seguro. … si deciden frotarse entre sí sin ropa en lugar de tener penetración o sexo oral, es más seguro. Frotarse mutuamente con la ropa puesta es aún más seguro. … si deciden darse un masaje erótico mutuamente, en lugar de frotarse sin ropa, es más seguro. … si, después de darse un masaje erótico mutuamente, usted se lava las manos antes de tocar sus propios órganos sexuales, es aún más seguro. … si decide masturbarse solo(a) o tener sexo telefónico o sexo cibernético en lugar de contacto físico con otra persona, es aún más seguro. “El uso del condón es divertido. Hace que uno se sienta maduro, responsable. Cuando lo uso, siento que tengo control -que sé lo que estoy haciendo y cómo cuidarme.” “plannedparenthood.org” |